Desde que percibimos un estímulo hasta que damos una respuesta transcurre un tiempo.
Así por ejemplo, cuando viajamos en coche, desde que un semáforo se pone en rojo hasta pisar el pedal del freno, se tarda un tiempo.
Los tiempos de respuesta son diferentes según cada persona. Dependen de la edad, de la práctica...
Vamos a realizar una experiencia para percibir estas diferencias en los tiempos de reacción.
Material necesario
Una regla de unos 40 cm de la longitud.
Realización
- Alguien sujeta la regla mientras la persona que realiza la prueba tiene los dedos abiertos, a la altura del 0. Los dedos deben estar separados entre sí unos 10 cm.
- Cuando la regla comienza a caer, se cierran los dedos atraparla.
- Se anotan en una tabla los centímetros que ha caído la regla.
- ¿Cuántos centímetros ha bajado la regla hasta que la has atrapado?
- ¿Qué resultados han obtenido tus compañeras y compañeros?
- ¿Quién ha sido la persona más rápida de la clase?
- ¿Qué ocurriría si en vez de una regla se utilizara un lápiz?
Si quereis podeis intentar pensar y realizar otro experimento para medir tiempos de reacción.
¡Ánimo chic@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Alguna duda?