¡COMENZAMOS EL TEMA!
Este vídeo solo trata una parte del tema de la reproducción humana: el aparato reproductor masculino. En él nos explica de forma detallada los órganos por los que esta formado el aparato.
El vídeo nos adelante información sobre el tema que vamos a tratar.
Si quereis podeis proporcionar en el blog otros vídeos que traten sobre el tema de la reproducción humana.
Rafael
ACTIVIDADES VIRTUALES
Para repasar el tema dado en clase realizaremos las siguientes actividades:
Actividades de la reproducción humana:
Actividades del aparatado reproductor femenino:
Actividades del aparato reproductor masculino:
¡Vamos chic@s a repasar!
¡Ánimo!
MAPAS CONCEPTUALES
Ahora toca completar unos mapas conceptuales.
Primero la reproducción humana:
Después el aparato reproductor femenino:
¡Ánimo!
MAPAS CONCEPTUALES
Ahora toca completar unos mapas conceptuales.
Primero la reproducción humana:
Después el aparato reproductor femenino:
Y por último el aparato reproductor masculino:
Al completar estos mapas estais repasando el tema. Vamos chic@s mañana los corregiremos en clase.
¡Saludos!
¡A TRABAJAR!Realicemos ahora otras actividades, serán de gran importancia para el examen que tenemos próximamente:
Actividades:
- 1, 3 y 4, pág. 35
- 4, 5 y 6, pág. 37
- 3 y 4, pág. 39
- 3 y 5, pág. 41
- 8 y 9, pág. 42
Os dejo todo el finde para hacerlas. Os resultarán fáciles tras haber hecho los mapas conceptuales.
El lunes las corregiremos todos juntos.
¡Vamos a la obra!
Rafael
Atentos a estos conceptos son realmente importantes en este nuevo tema.
CONCEPTOS CLAVE
TEMA 2: LA REPRODUCCIÓN HUMANA
La reproducción humana es sexual, porque intervienen dos sexos; el femenino y el masculino. Es vivípara, porque las crías nacen del vientre de la mujer.
Cada aparato reproductor produce unas células especiales, llamadas células reproductoras. La célula reproductora femenina es el óvulo, y la célula reproductora masculina es el espermatozoide.
La herencia es el conjunto de características que proceden del padre y de la madre.
La unión del óvulo con el espermatozoide se llama fecundación.
El embarazo es el tiempo en el que se desarrolla el nuevo ser dentro del útero materno. En la especie human dura entre 39 y 40 semanas; aproximadamente nueve meses.
El feto crece en el interior de la madre protegido por el amnios y flotando en el líquido amniótico.
El parto es el instante del nacimiento del bebé.
NO SÓLO DEBEMOS TENER EN CUENTA ESTOS CONCEPTOS, ADEMÁS:
-Mapas conceptuales.
-Actividades virtuales.
-Actividades corregidas en clase.
-Vídeos y animaciones.
-Explicaciones del maestro.
-Mapas conceptuales.
-Actividades virtuales.
-Actividades corregidas en clase.
-Vídeos y animaciones.
-Explicaciones del maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Alguna duda?