sábado, 7 de enero de 2012

Alumnos de 5º: Comenzamos un nuevo tema.

TEMA 5- LA CIRCULACIÓN, LA RESPIRACIÓN Y LA EXCRECICIÓN


Mañana comenzaremos en clase un nuevo tema que terminaremos antes de las vacaciones de navidad.


Para introducir el tema os formularé una serie de preguntas que deberéis traer contestadas a clase el próximo día.

De acuerdo con las imágenes, responde a las preguntas:


1) ¿Por qué se suda? ¿Qué se expulsa al sudar?



2)¿Cuál es este aparato? ¿Para qué sirve?


3) ¿Qué hay en el interior de la botella del buzo? ¿Dequé son las burbujas que ascienden? ¿Cómo respira el pez?


¡ánimo, Rafael!

ACTIVIDADES VIRTUALES

Aquí os dejo las actividades virtuales correspondientes a cada una de las partes que trata el tema:
CIRCULACIÓN, RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN.


¡Son fáciles, ánimo!
Rafael.


MAPA CONCEPTUAL TEMA-5




ACTIVIDADES

Chic@s, os dejo las actividades del tema para que las vayáis realizando a lo largo del finde, ponéos laspilas,que da menos para el examen y las vacaciones.


Actividades:
Página 59: 1,2,3 y 4.
Página 61: 1,2,3 y 4.
Página 63: 1 y 2.
Página 65: 1,2,3 y 4.
Página 66: todas (incluyendo los dibujos)


Manos a la obra, buen finde semana, Rafael.


TEMA 5. LA CIRCULACIÓN, LA RESPIRACIÓN Y LA EXCRECIÓN EN EL SER HUMANO.


La célula puede ser considerada la parte más pequeña de un ser vivo, y necesita sustancias nutritivas y energía.


Las necesidades de energía y alimentos de un ser humano son la suma de las necesidades de los miles de millones de células que componen su cuerpo.


La sangre transporta agua, sustancias nutritivas, oxígeno, dióxido de carbono y desechos.


El aparato circulatorio está formado por los vasos sanguíneos y por el corazón, un órgano musculoso que impulsa a la sangre a través del as venas, arterias y capilares.


El aparato respiratorio es el conjunto de órganos por medio de los cuales realizamos la respiración. Consta de dos partes: las vías respiratorias y los pulmones.


Los pulmones son dos órganos de aspecto esponjoso, formados por millones de saquitos, llamados alvéolos pulmonares. Por ellos circula el aire a través de diminutos bronquiolos.


El diafragma es un músculo muy extenso, situado bajo los pulmones, separando la caja torácica de la cavidad abdominal.


El aparato excretor elimina las sustancias de desecho y está formado por riñones y las vías urinarias.


Los riñones son dos órganos con forma de judía, situados en la zona lumbar.A ellos llega la sangre a través de las arterias renales.


La orina y el sudor están formados por agua, sustancias de desecho y cierta cantidad de sales minerales.




NO SÓLO DEBEMOS TENER EN CUENTA ESTOS CONCEPTOS, ADEMÁS:


-Mapas conceptuales.
-Actividades virtuales.
-Actividades corregidas en clase.
-Vídeos y animaciones.
-Explicaciones del maestro.


Un saludo, Rafael.

2 comentarios:

  1. Buenas tardes Rafael, ¿las preguntas propuestas anteriormente deben ser realizadas a ordenador o en el cuaderno?
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Las respuestas en este caso deben ser a ordenador, siento no haberlo especificado.
    Saludos

    ResponderEliminar

¿Alguna duda?