jueves, 5 de enero de 2012

Alumnos 5º. TEMA 3

 ¡COMENZAMOS EL TEMA 3!
En este tema vamos a llevar una didáctica un poco diferente, como veréis no empezaremos con la introducción de un vídeo como en los temas anteriores, ahora quiero que seáis vosotros quienes toméis el timón de este nuevo tema: LA ALIMENTACIÓN Y LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES Y DE LAS PLANTAS.
En un primer lugar vamos a realizar una actividad en casa que será comentada el viernes en clase.
Esta consiste en los siguiente:


Material necesario:
- Dos plantas bien cuidadas, en sus correspondientes macetas.
-Cartulina negra, cinta adhesiva y tijeras.
-Una bolsa de celofán o una larga tira de plástico de envolver alimentos.


Realización:
1. Toma una planta y envuelve una de sus hojas en cartulina negra. Asegúrate de que no llega la luz.
Coloca una tira de papel rodeando una banda del haz y del envés de otra hoja, procurando que no entre luz a esa zona.
Coloca la planta al sol y espera un par de días.
2. Envuelve la otra maceta en la bolsa de celofán o rodéala con plástico.
Colócala al sol y espera unas horas.
¿De qué color se ha vuelto la hoja tapada?
¿Qué ha ocurrido con la hoja cubierta por la banda?
¿Qué ocurriría si pusiéramos varios días en la oscuridad la primera planta?
¿Qué son las gotitas que aparecen en la car ainterior del plástico de la segunda planta?


¡A TRABAJAR!


FOTOSINTESIS
http://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw
Aquí os dejo el vídeo que hemos visto en clase sobre la fotosíntesis espero que os sirva de ayuda.


ACTIVIDADES VIRTUALES
Nutrición de las plantas:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/02_Cmedio/datos/05rdi/ud01/03.htm
Nutrición de los animales vertebrados:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/02_Cmedio/datos/05rdi/ud02/02.htm
Obtención del oxígeno en los animales invertebrados:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/02_Cmedio/datos/05rdi/ud02/03.htm


Son muy fáciles, ánimo.


COMPLETA Y ESTUDIA
Corregiremos este mapa conceptual junto con las actividades previstar para antes del exámen.


¡A TRABAJAS!
Alumn@s, os dejo estas actividades para que las podáis ir realizando a lo largo del finde, el lunes serán corregidas junto con el mapa conceptual que puse ayer en el tablón, ¡buen finde semana!


Actividades:
Página 33:1,2,3 y 4.
Página 35. 1 y 2.
Página 37: 1 y 2.
Página 38: las pares.


CONCEPTOS CLAVE
  • La savia bruta es una mezcla de agua y sales minerales que circula por la planta de abajo arriba.
  • La savia elaborada es una mezcla de agua y sustancias orgánicas, fabricada por las plantas mediante la fotosíntesis.
  • En la fotosíntesis, la luz del Sol transforma la savia bruta y el dióxido de carbono en savia elaborada. El oxígeno que se produce es expulsado al aire.
  • El aparato digestivo es un conjunto de órganos que toman, conducen y transforman los alimentos.
  • El oxígeno es el gas que utilizan las plantas y los animales para respirar.
  • Respirar es tomar oxígeno del aire y expulsar dióxido de carbono.
NO SÓLO DEBEMOS TENER EN CUENTA ESTOS CONCEPTOS, ADEMÁS:


-Mapas conceptuales.
-Actividades virtuales.
-Actividades corregidas en clase.
-Vídeos y animaciones.
-Explicaciones del maestro.


Un saludo, Rafael!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Alguna duda?