sábado, 7 de enero de 2012

Alumnos de 6º: Comenzamos nuevo tema.

TEMA5- MATERIA Y ENERGIA
Como introducción al nuevo tema os propongo la siguiente actividad:

ACTIVDAD PIENSA Y JUEGA

Vamos a comprobar cómo ascienden algunos líquidos a través de tubos.

Los líquidos crean formas curiosas en la zona de contacto con la pared del recipiente que los contiene.

En las fotografías se ven esas zonas en un recipiente con agua y en otro con aceite.




En el caso del agua, parece como si el líquido quisiera escalar por la pared del vaso.

Con esta experiencia podréis comprobar la capacidad de escalar de algunos líquidos a través de tubos.

Material necesario

Necesitaréis pajitas transparentes de diferente grosor y vasos con líquidos (agua, aceite, vinagre…).

Realización
  1. Introducid pajitas de diferentes grosores en el interior de los vasos. Veréis cómo la columna de agua que hay en el interior de los tubos se eleva por encima del ras del agua del vaso. ¡El agua ha escalado!
- ¿Escalan los líquidos la misma altura en todos los tubos?
- ¿Hay alguna relación entre el grosor del tubo y la altura de los líquidos?
- ¿Cómo crees que asciende el agua desde la raíz de los árboles hasta sus copas?
- ¿Se comportan de la misma manera el agua y el aceite?

¡Ánimo y a trabajar!

Rafael.
Aquí os dejo las actividades virtuales correspondientes a este nuevo tema:

Separar mezclas

Cambios en la materia

¡Ánimo!

Rafael.


Mapa conceptual TEMA 5, días previos al examen lo corregiremos en clase.





TEMA 5: MATERIA Y ENERGÍA.


Materia es todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio.

En estado sólido, la materia tiene forma definida y su volumen no varía, a no ser que la deformemos o la calentemos.

Los líquidos tienen volumen constante, y su forma varía adaptándose a la del recipiente que los contiene.

Un gas tampoco tiene forma propia, y además tiende a llenar completamente el recipiente que lo contiene.

Un cambio físico es una modificación de alguna propiedad de la materia sin que cambie su composición.

Una mezcla es una material formado por dos o más sustancias puras, a las que denominamos componentes.

En los cambios químicos se producen modificaciones en las propiedades de las sustancias, que se transforman en otras distintas.

Cuando hay un cambio químico, se producen sustancias nuevas que se combinan entre sí para formar otras sustancias. Esa combinación se llama reacción química.

Las combustiones son reacciones químicas en las que una sustancia se quema en presencia de oxígeno.







NO SÓLO DEBEMOS TENER EN CUENTA ESTOS CONCEPTOS, ADEMÁS:




-Mapas conceptuales.
-Actividades virtuales.
-Actividades corregidas en clase.
-Vídeos y animaciones.
-Explicaciones del maestro.


Un saludo, Rafael.



2 comentarios:

  1. ¿Realizaremos estos experimentos en clase el próximo día?
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Correcto, para la próxima sesión me llevare a clase los materiales necesarios y llevaremos a cabo diferentes experimentos que posteriormente serán comentados por todos.

    ResponderEliminar

¿Alguna duda?