Bueno chic@s, después de la teoría y las explicaciones impartidas en clase llegó la hora de realizar actividades por la web. Aquí os dejo unos enlaces para que realicéis actividades, las cuales os servirán para demostrar vuestras habilidades con los contenidos y para desarrollar nuevos conocimientos.
Comenzamos con el temario. A continuación adjunto varios videos sobre la reproducción de los seres vivos, en primer lugar de las plantas y en segundo lugar de los animales. Durante la siguiente sesión los comentaremos y comenzaremos la explicación de la unidad. Reproducción de las plantas: Reproducción de los animales:
Vamos a practicar también con otras actividades de nuestro libro en los días anteriores al examen. Actividades: 1, 3 y 4 pág. 51 Actividades: 1, 2 y 4 pág. 53 Actividades: 5,6 y 10 pág. 54
¡Saludos!
CONCEPTOS CLAVE
Esto conceptos que os dejo son muy importantes para el examen, tenedlos en cuenta chic@s.
- En la reproducción asexual, no se utilizan células especiales ni se necesita otro individuo. Los hijos son idénticos a su progenitor.
- En la reproducción sexual, es necesaria la intervención de dos individuos de distinto sexo; los hijos no son idénticos a ellos, sino parecidos.
- La reproducción sexual intervienen individuos hembras y machos, que producen óvulos y espermatozoides.
- La flor es la parte de la planta donde se encuentran los órganos reproductores en las espermatofitas.
- Una semilla es el conjunto formado por el cigoto, las sustancias nutritivas y la cubierta.
¡Pero ojo!
Tened en cuenta todo el temario y las actividades propuestas